Serrano desarrolló campaña de Responsabilidad Social empresaria en escuelas
Se trata de un trabajo de reciclado de muebles escolares que benefició a estudiantes y docentes de las escuelas N° 37 Provincia de Santa Fé y Normal N° 1 Pedro Ignacio de Castro Barros.
En el marco de su política de gestión integrada, Serrano desarrolló un proceso de reciclado de mobiliario que estaba en desuso en las escuelas de la Capital.
“Desde Serrano venimos implementando políticas de Responsabilidad Social, y en particular en nuestro programa de Economía Circular, desarrollamos dos líneas de mobiliario sustentable en base a la utilización de material reciclado” explicaba la gerente Belén Serrano. También destacó “realizamos un relevamiento del mobiliario, desarrollamos una logística para retirarlo de los establecimientos, reciclamos el mismo y lo reintegramos a las aulas”.
Uno de los establecimientos elegidos fue la Escuela Provincia de Santa Fé, en donde se trabajó desde inicio de año en la recuperación. “Para nosotros es una alegría y una bendición el aporte de la empresa Serrano, que nos pueda solucionar este tema del mobiliario, llevando las sillas y mesas que teníamos en muy malas condiciones, que se habían desoldado o doblado” manifestaba su directora Andrea Salinas.
En el marco del Programa “Economía Circular en la Escuela” se llevó a cabo por iniciativa de Serrano un convenio de articulación con el Ministerio de Educación de la provincia, con la finalidad de promover la recuperación de mobiliario escolar que se encuentra en las escuelas de la Ciudad de La Rioja y tiene por objetivo contribuir a disminuir el uso de recursos y a reducir la generación de residuos.
Esta primera etapa se ejecutó en dos instituciones educativas: Escuela N° 37 “Provincia de Santa Fe” y Escuela Normal “Pedro Ignacio de Castro Barros”.
En total se recuperaron más de 70 sillas y pupitres. De esta manera, se promovió la resiliencia del mobiliario escolar en desuso y mal estado en las escuelas extendiendo su vida útil al máximo.
El programa es de vital importancia, para priorizar el tema de la sustentabilidad y la protección del ambiente a través de la refacción de los elementos que son de gran utilidad para nuestros alumnos y alumnas del sistema educativo” afirmaba la Vicedirectora de Escuela Normal N° 1 Pedro Ignacio de Castro Barros, Paola Fernández.