Juan Carlos Serrano: “La base de todo crecimiento es la articulación entre distintos sectores”

Serrano muestra su experiencia empresarial

En el marco de la Feria del Libro se llevó a cabo el encuentro de la Cátedra Abierta Monseñor Angelelli en la cual se presentó el panel “Trabajo y matriz productiva riojana: realidad y perspectivas”. Juan Carlos Serrano vicepresidente de la Unión de Industrias Riojanas consideró fundamentales los encuentros que fomentan la articulación entre los distintos actores y sectores.

El objetivo del encuentro fue reflexionar sobre las políticas públicas orientadas al desarrollo y la creación de empleo, en una mesa de diálogo plural y participativo donde estuvieron representados las industrias privadas, el Gobierno provincial y el sector cooperativo.

El trabajo como factor para el desarrollo de los pueblos y las realidades y perspectivas que se presentan en la provincia de La Rioja fue el disparador del encuentro. En ese sentido, Juan Carlos Serrano, presidente de Serrano SA y vicepresidente de UNIR destacó que “hemos podido debatir sobre la realidad del Norte Argentino, los problemas que se presentan y las ideas para poder avanzar”.

Como propuesta, Serrano planteó la necesidad de profundizar los procesos de industrialización, una agenda de temas a nivel nacional que permitan posicionar al sector del norte del país entre otras. “Estos espacios y estas reuniones son claves para poder conocernos, para poder entender distintas realidades y trazar estrategias para articular y potenciarnos entre todos” manifestó

“Yo creo que la base de cualquier construcción es la articulación, si nosotros no articulamos, no conocemos y no empatizamos con todos los sectores, es difícil poder avanzar como sociedad”.

This will close in 0 seconds